Este 2025 se cumplen veinte años del siniestro laboral más grave en la historia reciente de Burgos: la explosión en la calle Sauce, en el barrio de Gamonal, que el 13 de enero de 2005 se llevó la vida a diez trabajadores y dejó dos heridos de gravedad.
Para recordar esta tragedia y denunciar la persistencia de la siniestralidad que la clase obrera padece en el ámbito laboral, la Asamblea de la Juventud Trabajadora de Burgos (AJT Burgos) ha publicado un vídeo en el que repasa los hechos y lanza un mensaje de denuncia con una llamada a la organización.
En el vídeo difundido en redes sociales, la AJT recuerda que aquel día los trabajadores, empleados en la construcción del carril bici de la calle Vitoria, se cambiaban en un local no habilitado para ello, con el techo recubierto de material inflamable. Una chispa accidental provocó la explosión, que dejó solo tres supervivientes, dos de ellos con graves secuelas. La constructora responsable era Arranz Acinas, actualmente Grupo Arranz, que ejecutaba la obra a través de una subcontrata del Ayuntamiento.
La AJT Burgos denuncia que, veinte años después, la situación no ha mejorado: en lo que va de 2025, siete trabajadores han perdido la vida en la provincia y Burgos fue la provincia de Castilla y León con más muertes en el ámbito laboral en 2024.
En el vídeo, la AJT acusa a la patronal de mantener “su posición y ganancias con total impunidad frente a los miles de trabajadores que mueren trabajando”, y afirma que “dentro del capitalismo esta violencia nunca podrá cesar”.
El colectivo concluye su mensaje llamando a la organización de clase como única vía para frenar la precariedad y la siniestralidad: “Frente a su barbarie, ¡organízate con tu clase!”