Más de 150.000 personas se manifiestan en Países Bajos contra el genocidio y el rearme

La manifestación en La Haya denunció la complicidad de los gobiernos europeos en el genocidio contra el pueblo palestino y exigió sanciones y embargo de armas a Israel.

Protesta en La Haya (Países Bajos), contra el genocidio y el rearme.
Foto: @KuypersMarieke (X)

El pasado domingo 15 de junio, más de 150.000 personas participaron en protestas en Países Bajos contra la guerra en Gaza y la agresión militar contra Irán, según la cobertura de WSWS.org y medios locales.

La principal manifestación tuvo lugar en La Haya, en la llamada Red Line, y fue la segunda movilización masiva de este tipo en el país en el último mes.

La protesta se produce en un contexto de creciente movilización internacional y tras la caída del gobierno de extrema derecha neerlandés, actualmente dirigido por el primer ministro interino Dick Schoof, quien ha anunciado un aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB de cara a la próxima cumbre de la OTAN.

La convocatoria fue impulsada por organizaciones como Oxfam Novib, Amnesty International, PAX y Save the Children, que exigieron sanciones, un embargo de armas y la revisión de los acuerdos entre la Unión Europea y el Estado de Israel.

Los manifestantes portaron pancartas y mensajes como El Holocausto no justifica el genocidio, y recordaron a víctimas palestinas. Varios asistentes entrevistados por WSWS.org expresaron su rechazo a la política del gobierno neerlandés y europeo.

La protesta en Países Bajos coincidió con movilizaciones similares en Bruselas, donde se congregaron 100.000 personas, y forma parte de una ola internacional de oposición a la guerra en Gaza y a la complicidad de los gobiernos occidentales.

WSWS.org también recogió testimonios de personas procedentes de países afectados por guerras recientes, quienes expresaron su temor ante la posibilidad de una nueva escalada bélica en Irán y la región.