BBVA sigue adelante con la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones de Moncloa

La entidad bancaria mantiene su oferta aunque deba respetar la autonomía de Sabadell durante al menos tres años, mientras crecen las dudas sobre los efectos en la plantilla.

Sucursales de Sabadell y BBVA, imagen de archivo.
Foto: Diario Montañés

El BBVA ha decidido seguir adelante con la compra del Sabadell, aunque el Gobierno español ha impuesto que ambas entidades sigan funcionando de forma independiente y con gestión separada durante al menos tres años, prorrogables a cinco.

Esta condición, que busca “proteger el empleo y evitar cierres de oficinas”, responde a la preocupación social y política por el impacto de la concentración bancaria.

Ahora la decisión está en manos de los accionistas del Sabadell, que en las próximas semanas tendrán que elegir si venden sus acciones al BBVA o mantienen la independencia de su banco. El periodo para tomar esta decisión será de entre 30 y 70 días, una vez que la CNMV apruebe el folleto con todas las condiciones impuestas por el Gobierno.

La oferta de BBVA, que consiste en un canje de acciones y una pequeña cantidad en efectivo, ha sido criticada por considerarse poco ventajosa para los pequeños accionistas, que podrían perder el precio de mercado. Además, la operación no garantiza mejoras para la plantilla ni para la clientela, y sindicatos y colectivos sociales han mostrado su rechazo a una posible concentración bancaria que podría suponer menos servicios y más precariedad laboral.

Mientras tanto, la dirección del Sabadell prepara un plan para defender la viabilidad del banco en solitario y tratar de convencer a sus accionistas de rechazar la oferta del BBVA. El desenlace de este proceso dependerá de la respuesta de la base accionarial, los intereses de los directivos de Sabadell y del contexto político y social en torno al sector financiero.