Desahucio de un vecino de 60 años en Mataró en plena ola de calor

Despliegue policial y exhibición de armas foam de los Mossos en un desahucio en mitad de una ola de calor que se ha cobrado varias vidas en Catalunya.

Un mosso con un arma foam durante un desahucio en Mataró.
Foto: @NombreFalso1231 (X)

Este martes se producía desahucio en la ciudad de Mataró (Barcelona), con un despliegue de los Mossos d’Esquadra que, según fuentes del Sindicat d’Habitatge de Mataró, han exhibido armas foam para aumentar la presión. El vecino de 60 años que ha sido desahuciado presenta problemas de salud.

El desahucio se ha producido en un contexto de ola de calor. Solo en Catalunya, en la última semana (del 22 al 30 de junio) se han registrado 43 muertes debido a las altas temperaturas. Una de ellas fue en horario laboral: una trabajadora del servicio de limpieza pública de Barcelona avisó a su superior de que no se encontraba bien y, debido al calor, falleció al llegar a casa. Ocho de cada diez muertes por este motivo en los últimos días de junio corresponden a personas de 65 años o más.

La vivienda es propiedad de la SAREB, que, según los últimos datos publicados, durante 2022 y 2023 acumulaba entre 2.000 y 3.000 viviendas vacías solo en Catalunya. Principalmente, estos pisos vacíos se encuentran en el Área Metropolitana de Barcelona, con la mayor concentración en las principales ciudades periféricas, como L’Hospitalet y Badalona. La SAREB ha vendido paquetes de deudas y viviendas a fondos de inversión como Haya Real Estate, Altamira y Solvia.

Mataró agiliza los desahucios

La ciudad de Mataró es pionera en una comisión especial de desahucios. Bajo el gobierno de David Bote, alcalde por el PSC, se han agilizado los procesos de desahucio. Concretamente, se ha generado una coordinación de servicios entre técnicos, Mossos d’Esquadra y personal judicial para centralizar la ejecución de desahucios. Esta coordinación estaría funcionando como prueba piloto para otras ciudades.