Daniel Ek, fundador y consejero delegado de Spotify, ha liderado una inversión de 600 millones de euros en la start-up alemana Helsing, especializada en software militar basado en inteligencia artificial y fabricación de drones, aeronaves y submarinos autónomos. La ronda, anunciada el 17 de junio y encabezada por la firma Prima Materia —cofundada por Ek—, sitúa la valoración de Helsing en 12.000 millones de euros, lo que la convierte en una de las cinco empresas tecnológicas privadas más valiosas de Europa, según Financial Times y Reuters.
Helsing, fundada en 2021 por Thorsten Reil, Gundbert Scherf y Nikolaus Köhler, ha firmado contratos con las autoridades de Berlín, París, Londres y Estocolmo, y ha suministrado miles de drones de combate a Ucrania en el último año.
La inversión de Ek se produce en el contexto de rearme europeo y de interés inversor en tecnologías militares en Europa, impulsado por la guerra en Ucrania y la escalada de tensiones internacionales. Según la propia compañía, el capital se destinará a “acelerar el liderazgo en innovación de defensa en todos los dominios”.
“Nuevo campo de batalla”
Ek, que también es presidente de Helsing, declaró a Financial Times: “El mundo está siendo puesto a prueba como nunca antes… Ahora son la inteligencia artificial, la masa y la autonomía las que están impulsando el nuevo campo de batalla” . Prima Materia, junto a otros fondos como Lightspeed Ventures, Accel, Plural, General Catalyst y la sueca Saab, ha elevado la financiación total de Helsing a 1.370 millones de euros.
Protestas
La operación ha provocado reacciones en la industria musical y entre artistas, algunos de los cuales han retirado su música de Spotify en protesta, como ya ocurrió tras la primera inversión de Ek en Helsing en 2021. El propio Ek ha reconocido las críticas y el boicot, afirmando: “Estoy seguro de que la gente lo criticará, y está bien. Personalmente, no me preocupa. Me centro en hacer lo que creo correcto y estoy convencido de que esto es lo adecuado para Europa” .