La República Eslovaca ha bloqueado la aprobación del 18.º paquete de sanciones de la Unión Europea contra la Federación Rusa, según han confirmado fuentes diplomáticas europeas y el propio primer ministro eslovaco, Robert Fico. La decisión de Bratislava se produce en un contexto en el que la Comisión Europea pretende prohibir la importación de gas ruso a partir de 2028, como parte del plan REPowerEU para reducir la dependencia energética del bloque respecto a Moscú.
Robert Fico ha declarado que Eslovaquia no respaldará nuevas sanciones sin recibir “garantías completas” que permitan mitigar el impacto económico del cese de las importaciones de gas ruso. El primer ministro eslovaco ha reclamado compensaciones financieras, alternativas de suministro y protección ante posibles demandas legales de empresas como Gazprom, con la que el país mantiene contratos hasta 2034. Fico ha reiterado que, si no se atienden estas demandas, Eslovaquia mantendrá su veto, lo que impide la aprobación del paquete, ya que las sanciones requieren unanimidad entre los 27 Estados miembros,
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha señalado que el trabajo sobre el 18.º paquete de sanciones sigue “a toda marcha”, aunque no ha precisado fechas para su aprobación. Bruselas ha iniciado contactos directos con Bratislava y enviará una delegación para intentar desbloquear la situación en los próximos días.