Emmanuel Macron y Vladimir Putin mantuvieron este martes su primera toma de contacto telefónica desde septiembre de 2022, centrando el diálogo en la guerra en Ucrania y la escalada de tensiones en Oriente Medio tras los recientes bombardeos del Estado de Israel y EE. UU. contra la República Islámica de Irán.
Durante la llamada, que se prolongó más de dos horas, Macron instó a Putin a “decretar un alto el fuego lo más rápido posible y que se inicien negociaciones entre Ucrania y Rusia para una solución sólida y duradera al conflicto”, reiterando el “firme apoyo” del Estado francés a la “soberanía e integridad territorial de Ucrania”.
Por su parte, Putin responsabilizó a los países occidentales de la situación en Ucrania, argumentando que el conflicto es “una consecuencia directa de la política de los países occidentales que ignoraron durante muchos años los intereses de seguridad de Rusia” y que ahora “alimentan al régimen de Kiev con armamento moderno”. El mandatario ruso insistió en que cualquier acuerdo debe tener en cuenta “la nueva realidad sobre el terreno”, en referencia a los territorios tomados por Rusia en Ucrania desde 2022.
Ambos dirigentes también abordaron la crisis en torno al programa nuclear iraní. Macron subrayó la “urgente necesidad” de que Irán “coopere plenamente” con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y destacó “la importancia de una solución diplomática que permita una resolución duradera y exigente” sobre el expediente nuclear y el papel de Irán en la región. Putin y Macron acordaron mantener el diálogo en el futuro para dar seguimiento a estas cuestiones.