Autopsia confirma el asesinato por estrangulamiento de Abderrahim en Torrejón

La familia clama justicia y exige la entrega inmediata del cuerpo, que aún no ha podido velar, mientras el policía permanece en libertad provisional.

Imagen de archivo de una concentración en Torrejón de Ardoz para denunciar el asesinato de Abderrahim a manos de un policía.
Foto: @corredorenlucha (X)

La autopsia preliminar realizada al cuerpo de Abderrahim, el hombre de 35 años fue asesinado el pasado 17 de junio por un policía fuera de servicio en Torrejón de Ardoz (Comunidad de Madrid), confirma que la causa de su muerte fue una anoxia, es decir, una falta total de oxígeno en el organismo provocada por estrangulamiento.

El informe forense, al que ha tenido acceso elDiario.es, señala que esta anoxia fue “consecuencia directa de una muerte violenta” causada por la técnica de inmovilización conocida como “mataleón”, aplicada por un policía municipal de Madrid que dio positivo en alcoholemia junto a un compañero jubilado. El asesinato se produjo alrededor de las 23:10 horas de esa noche.

La familia de Abderrahim, de origen magrebí, sigue sin poder recuperar el cuerpo para realizar el velatorio conforme a sus tradiciones, lo que les causa un profundo malestar y dolor. Su abogado, Rubén Vaquero, denuncia la lentitud en el proceso y critica que, a pesar de las evidencias y los vídeos grabados por testigos que muestran cómo el agente no cesó en la maniobra pese a las advertencias, el policía asesino sigue en libertad provisional mientras se investiga el caso por homicidio imprudente. Vaquero insiste en que lo ocurrido fue un asesinato y reclama que se investigue también al segundo agente implicado, que ni siquiera ha sido imputado.

La detención del policía asesino se produjo cinco horas después del incidente, tras pasar por el hospital y realizarle una prueba etilométrica que arrojó un resultado de 0,37 mg/l de alcohol en sangre, lo que ha generado dudas sobre la actuación policial y la gestión del caso.

La plataforma Justicia para Abderrahim, creada por vecinos y organizaciones sociales y políticas, ha convocado una manifestación para el 17 de julio en Torrejón, cuando se cumplirá un mes del violento asesinato, para exigir verdad, justicia y la entrega inmediata del cuerpo de la víctima.