El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), órgano dependiente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ha detenido a Francisco Javier Martín Miñana, número dos del SVA en Catalunya, según han confirmado fuentes de la AEAT a elDiario.es y EFE.
La detención, efectuada por efectivos del SVA desplazados desde Madrid, se produjo pocos días antes de la jubilación prevista de Martín Miñana, que iba a retirarse el 9 de julio, y está relacionada con un caso de contrabando que instruye un juzgado de Barcelona. El caso permanece bajo secreto de sumario y la AEAT ha declinado ofrecer más detalles sobre la investigación.
Martín Miñana, funcionario de carrera del Cuerpo Técnico Superior del SVA y jefe de la Unidad Regional Operativa en Catalunya, ya ha sido puesto a disposición judicial. El arresto llega meses después de que otro mando del SVA en Catalunya, Manuel Corredoira, ingresara en prisión preventiva por apropiación de droga decomisada, aunque la AEAT ha asegurado que ambos casos “no tienen nada que ver”.
En los últimos años, el SVA ha enfrentado polémicas internas, desde problemas con equipamiento hasta investigaciones sensibles de índole fiscal y penal.
La detención de un alto responsable del SVA, departamento clave en la “lucha contra el contrabando y el narcotráfico”, se produce en un contexto de creciente presión sobre la integridad y los procedimientos internos del organismo. Con este último caso y a la luz de la sensibilidad de la información que gestiona, surgen dudas sobre el papel del SVA en la supuesta “persecución de delitos económicos”.