El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ha anunciado en Doha su disposición a liberar a diez prisioneros de guerra israelíes retenidos en la Franja de Gaza, en el marco de las conversaciones indirectas con el Estado de Israel para alcanzar un alto el fuego. La organización palestina ha confirmado que el acuerdo sobre los prisioneros es solo uno de los puntos dentro una negociación más amplia, que sigue bloqueada en cuestiones fundamentales como la entrada de ayuda humanitaria, la retirada de las tropas de ocupación israelíes de la Franja y la obtención de garantías reales para un alto el fuego permanente.
En un comunicado recogido por Al Jazeera, Hamas subraya que las discusiones continúan siendo “difíciles” debido a la intransigencia de los sionistas, y que mantiene sus esfuerzos para lograr un acuerdo integral que ponga fin a la ofensiva genocida, permita el flujo seguro de ayuda y alivie el sufrimiento de la población gazatí. El movimiento reitera que la liberación de los prisioneros israelíes debe ir acompañada de compromisos claros sobre la retirada de tropas de ocupación y la reconstrucción de Gaza, así como de garantías internacionales que aseguren la estabilidad y la seguridad para la población palestina que allí habita.
En paralelo a las negociaciones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró desde el Capitolio de Estados Unidos que tanto él como el presidente Donald Trump están “totalmente coordinados” respecto a la situación en Gaza. Netanyahu subraya que comparten los mismos objetivos maximalistas: “lograr la liberación de todos los prisioneros”, “poner fin al gobierno de Hamas en Gaza” y “garantizar que el enclave no vuelva a suponer una amenaza para Israel”. Sin embargo, insistió en que no aceptará un acuerdo de alto el fuego “a cualquier precio”, reafirmando la postura dura de su gobierno en las conversaciones.
Mientras tanto, la cifra de víctimas confirmadas en Gaza supera con holgura las 57.500 personas desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza. Las negociaciones, mediadas por Qatar y otros actores internacionales, se mantienen en un clima de máxima tensión y con escasas señales de avance hacia un alto el fuego duradero.