El Gobierno español ha asumido ante la OTAN el compromiso de aumentar en 14.000 el número total de militares antes del año 2035, según informó el presidente Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados y recoge El País. El incremento se realizará en dos etapas: 7.000 efectivos entre 2025 y 2029, y otros 7.000 entre 2030 y 2034, lo que supondrá un aumento aproximado del 11% sobre los 116.410 militares en activo contabilizados a 1 de enero de 2024, según el Observatorio de la Vida Militar. Este crecimiento se mantendrá dentro del rango permitido por la Ley de la Carrera Militar de 2007, que fija un máximo de 140.000 efectivos.
El Ejecutivo sostiene que este refuerzo responde a “la pérdida de más de 10.000 soldados en los últimos años y al incremento de misiones asignadas a las Fuerzas Armadas”, incluyendo operaciones internacionales, ciberseguridad, vigilancia espacial y apoyo en emergencias civiles. El jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, ha declarado que el número actual de efectivos “es hoy por hoy claramente insuficiente” para afrontar las nuevas demandas. El real decreto de plantillas militares para el periodo 2025-2029 reconoce la “necesidad de incrementar el número global de efectivos de las Fuerzas Armadas para poder hacer frente a la aparición de nuevas amenazas y ámbitos de actuación”.
El Ejecutivo ha rechazado supuestamente el objetivo de la OTAN de destinar el 5% del PIB a gasto militar, alegando que, según un estudio del Estado Mayor de la Defensa, “bastaría con alcanzar el 2,1% para cumplir los compromisos asumidos”, incluido el aumento de personal. Además del refuerzo de personal, el Objetivo de Capacidades de la OTAN obliga al Estado español a modernizar sistemas de defensa aérea, adquirir nuevos misiles y actualizar equipos de inteligencia y guerra electrónica, entre otras medidas.