El primer ministro del Estado de Israel, Benjamin Netanyahu, ha propuesto formalmente al presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz. La nominación fue entregada personalmente durante una cena en la Casa Blanca, en presencia de ambos líderes y sus asesores, según confirmaron fuentes oficiales y medios como Europa Press, Euronews y El País. Netanyahu argumentó ante Trump y los medios que “está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra”, y que su “dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo” justificaría la candidatura.
La propuesta se produce tras las recientes operaciones militares conjuntas de Estados Unidos y el Estado de Israel contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán y en un contexto de negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Netanyahu y Trump discutieron sobre Gaza y sus planes para impulsar una tregua de 60 días, mientras la cifra de palestinos asesinados confirmados en la Franja supera los 57.500, según datos de la ONU y reportes de prensa.
La carta de nominación, difundida por la oficina del primer ministro israelí, destaca también “los acuerdos de alto el fuego mediadas por la administración Trump en otros conflictos, como India-Pakistán y República Democrática del Congo-Ruanda”.
Trump, que ha manifestado en varias ocasiones su deseo de recibir el Nobel, agradeció la nominación y subrayó su significado al venir de Netanyahu. Sin embargo, la visita y la propuesta se producen en un escenario de intensas críticas internacionales a la ofensiva genocida israelí en Gaza y en medio de acusaciones de crímenes de guerra contra el propio Netanyahu en tribunales internacionales.