Jefe policial israelí en Cisjordania prioriza proteger asentamientos sobre aplicar la ley

El comandante Moshe Pinchi declara que la policía “está aquí por los asentamientos”, en un contexto de creciente violencia y denuncias palestinas por impunidad ante ataques de colonos.

Imagen de archivo de un agente de la policía israelí.
Foto: israelmeir/unsplash

El comandante de la Policía israelí en Cisjordania, el general Moshe Pinchi, anunció públicamente que la protección de los asentamientos israelíes es ahora “la máxima prioridad de las fuerzas policiales” en el territorio ocupado, por encima de la aplicación de la ley y el mantenimiento del orden público. “Estamos aquí por los asentamientos, y nuestra presencia aquí es necesaria por los asentamientos”, afirmaba Pinchi durante una ceremonia del pasado 10 de julio en la Tumba de los Patriarcas, en Al-Jalil/Hebrón, en presencia del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, y otros altos cargos policiales.

Pinchi, considerado un aliado cercano de Ben-Gvir —figura de la extrema derecha israelí y promotor de la expansión acelerada de asentamientos—, fue nombrado comandante del distrito por el propio ministro tras haber sido su secretario de seguridad. En su intervención, recogida por Haaretz, Pinchi subrayó que ha convertido la protección de los asentamientos en “la máxima prioridad del distrito, por encima de la aplicación de la ley y el mantenimiento del orden”, aunque aseguró que esto “no va en detrimento de la labor policial”. Añadió que “si no hubiera asentamientos aquí y no los defendiéramos, probablemente tampoco habría policía”.

La declaración se produce en un contexto de aumento de la violencia contra la población palestina y de denuncias reiteradas por parte de organizaciones de derechos humanos sobre la falta de protección y justicia para las víctimas palestinas de ataques de colonos asentados en Cisjordania. Durante la ceremonia, se presentó la nueva unidad de voluntarios policiales Yatar, que operará principalmente en los asentamientos y cuya función principal, según la policía, será “proporcionar una respuesta inicial ante ataques” y reforzar la presencia en las nuevas comunidades colonas.