El presidente de los Estados Unidos de Amériuca, Donald Trump, anunció este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para “reforzar su defensa ante la agresión rusa”, pero dejó claro que la Unión Europea será la encargada de pagar por estos equipos. Trump afirmó que concretará los detalles de este acuerdo en su reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, prevista para este lunes en Washington.
“Todavía no he acordado el número exacto, pero van a recibir algunos porque necesitan protección. La Unión Europea está pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros”, declaró Trump tras asistir al Mundial de Clubes de la FIFA.
Los sistemas Patriot son considerados uno de los principales escudos antibalísticos del Ejército estadounidense, capaces de interceptar ataques aéreos y terrestres. La decisión de enviarlos a Ucrania representa un cambio significativo en la política estadounidense, que hasta ahora había evitado proveer este tipo de armamento avanzado directamente.
Trump recordó que Estados Unidos ha entregado hasta la fecha 350.000 millones de dólares en ayuda militar y económica a Ucrania, mientras que Europa ha aportado 100.000 millones, justificando así su exigencia de que la UE asuma el coste de los misiles.
Además, el mandatario adelantaba que este lunes hará un anuncio relacionado con Rusia, tras semanas de expresar su frustración con Vladimir Putin por la negativa del Kremlin a aceptar una tregua y cesar los bombardeos en Ucrania. Aunque no especificó medidas, el senador republicano Lindsey Graham apuntó que podría tratarse de un paquete de sanciones que incluya aranceles y embargos “contra países que apoyen a Rusia”.
La reunión con Mark Rutte y los próximos anuncios marcarán la próxima fase de las medidas occidentales al conflicto en Ucrania, con Estados Unidos buscando reforzar la defensa ucraniana mientras presiona a sus aliados europeos para que asuman una mayor carga financiera y política.