Abascal niega la implicación de Vox en Torre Pacheco y evita condenar los ataques racistas

Cargos y simpatizantes de Vox difundieron bulos sobre la agresión que desencadenó la violencia, aunque la víctima ha desmentido la versión promovida por el partido.

Imagen de archivo de Santiago Abascal.
Foto: El Español

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha negado este lunes cualquier responsabilidad de su partido en los linchamientos racistas ocurridos en Torre Pacheco (Región de Murcia), aunque ha reafirmado que no dará “un paso atrás” en su política “contra la inmigración ilegal” y ha defendido la celebración de un referéndum sobre deportaciones masivas. En una rueda de prensa celebrada en Madrid, Abascal ha señalado: “No sé si traemos crispación o no, pero antes la crispación a que los españoles estén callados ante la migración ilegal, robos y machetazos. Si la verdad trae crispación, habrá crispación”.

El líder de Vox ha atribuido la responsabilidad de los disturbios a lo que denomina como “política de efecto llamada” que, en su opinión, “promueven PP y PSOE”, y ha acusado al ministro del Interior del Gobierno español, Fernando Grande-Marlaska, de ser “responsable de la violencia” y las “violaciones a mujeres españolas”, calificándole de “miserable”.

Abascal ha insistido en que la “inmensa mayoría de los españoles apoya las deportaciones masivas” y ha defendido que “solo Vox” representa esa posición.

Preguntado por los periodistas sobre las “cacerías” de personas inmigrantes en Torre Pacheco, Abascal ha evitado condenar explícitamente los llamamientos a la violencia y ha reiterado su condena a la “violencia importada por el bipartidismo”, evitando hacer referencia a los ataques xenófobos registrados en la localidad murciana.

Implicación de Vox en los sucesos

Difusión de bulos y mensajes alarmistas: Cargos y simpatizantes de Vox difundieron en redes sociales vídeos y mensajes que vinculaban directamente a personas inmigrantes de origen magrebí con la agresión, a pesar de que la propia víctima ha desmentido la versión y ha señalado que no puede confirmar la identidad del agresor. Plataformas y cuentas con afinidad probada hacia Vox amplificaron estos contenidos con la intencionalidad de , generando un clima de alarma social y odio hacia los inmigrantes.

Declaraciones públicas que vinculan inmigración y delincuencia: Tanto Santiago Abascal como otros dirigentes de Vox, como José Ángel Antelo (presidente regional en Murcia), han realizado declaraciones públicas en las que asocian constantemente inmigración con violencia y criminalidad. Está comprobado que la propagación de este tipo de mensajes es la antesala directa de la violencia contra los inmigrantes. Además, Abascal y los suyos han defendido la “deportación masiva de inmigrantes” como solución, especialmente tras los incidentes de Torre Pacheco.

Negativa a condenar los ataques racistas: Abascal ha evitado condenar los llamamientos a la “caza de inmigrantes” realizados por grupos fascistas tras la agresión, limitándose a culpar al “bipartidismo” y a la “inmigración ilegal” de la violencia, sin un llamamiento claro a la calma ni a rechazar los ataques contra inmigrantes.

Acusaciones de autoridades: Incluso el ministro del Interior y la delegada del Gobierno en Murcia han admitido que los discursos de Vox han contribuido a la escalada de tensión y violencia en Torre Pacheco, advirtiendo sobre la responsabilidad de los partidos políticos en la propagación de mensajes de odio que pueden derivar en linchamientos racistas.