La OTAN amenaza a Brasil, China e India sobre el riesgo de sanciones si mantienen relaciones comerciales con Rusia

Mark Rutte, secretario general de la Alianza, insta a estos países a “presionar a Moscú” para “negociar la paz” y alerta de posibles aranceles secundarios impuestos por EE. UU.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reunido con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.
Foto: @SecGenNATO (X)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha lanzado una amenaza directa este martes a Brasil, China e India que se exponen a “aranceles secundarios” y restricciones económicas si continúan manteniendo relaciones comerciales con Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania. “Así que mi consejo para estos tres países en particular es que, si usted vive en Pekín o en Delhi, o si es el presidente de Brasil, quizá quiera echar un vistazo a esto, porque podría afectarle muy duramente”, declaró Rutte tras reunirse con senadores estadounidenses en Washington, según informó la agencia EFE.

Rutte se refirió explícitamente a las amenazas recientes anunciadas por el presidente de EE. UU. Donald Trump, quien ha señalado que si Rusia no “toma en serio” las conversaciones de paz dentro de 50 días impondrá “sanciones secundarias a países como India, China y Brasil”. Según relata funcionario de la Casa Blanca citado por EFE, estas sanciones “incluirían un arancel del 100 % a productos rusos y penalizaciones para quienes compren petróleo ruso”.

El secretario general de la OTAN ha instado a los gobiernos de los tres países a “llamar directamente a Vladimir Putin” y “presionarle para que avance en las negociaciones de paz”, ya que, en palabras de Rutte, “esto afectará masivamente a Brasil, a la India y a China”.

La amenaza se produce al tiempo que Estados Unidos confirma el envío de nuevo armamento a Ucrania y Europa se compromete a financiar el coste de sistemas antimisiles Patriot, mientras continúan las sanciones financieras y comerciales impuestas a Moscú desde 2022.