Rusia y Ucrania expresan disposición para reactivar negociaciones

Ambas partes valoran positivamente la renovación del diálogo, aunque mantienen diferencias profundas y el alto el fuego no parece cercano.

Imagen de archivo del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Foto: @ZelenskyyUa (X)

El gobierno ruso declaró este viernes su acuerdo con el mensaje del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, quien instó a su nuevo secretario del Consejo de Seguridad Nacional a relanzar las reuniones con Moscú para impulsar las conversaciones. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó la iniciativa de Zelenski como una “señal positiva” y reiteró la disposición rusa a intensificar el diálogo.

Zelensky, tras nombrar al exministro de Defensa Rustem Umerov como nuevo secretario de Seguridad Nacional, señaló que la “implementación de los acuerdos de la segunda reunión de Estambul sigue en marcha” y que el proceso necesita “mayor impulso”. Las dos primeras rondas de diálogo celebradas este año en Turquía permitieron el intercambio de prisioneros, pero las posiciones sobre el cese de hostilidades siguen muy alejadas.

Pese a los mensajes públicos sobre la voluntad de negociar, tanto Kiev como Moscú mantienen exigencias mutuamente excluyentes: Rusia insiste en garantías de desmilitarización y control de territorios tomados desde 2022, mientras Ucrania exige la retirada de las tropas rusas y la “restauración de su soberanía”. Analistas y fuentes de la delegación ucraniana confirman que, por ahora, no hay fecha para un nuevo encuentro y que las hostilidades y ataques masivos continúan en varios frentes.

En paralelo, el Kremlin respondía a las recientes advertencias de sanciones estadounidenses indicando que no interpreta estos anuncios como un cierre definitivo del diálogo bilateral con Washington.

A pesar de las declaraciones públicas de apertura, la distancia entre las demandas de cada parte y la intensificación del conflicto militar siguen marcando la dinámica del conflicto.