Rusia y Ucrania reanudarán contactos directos esta semana para negociar borradores de acuerdo

El Kremlin confirma una nueva ronda en Estambul sin prever “avances milagrosos”, pero ambas partes debatirán borradores de memorándum por separado.

Imagen de archivo de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania en la Oficina Presidencial de Dolmabahçe, en Estambul (Turquía), el 29 de marzo de 2022.
Foto: Cem Ozdel/Agencia Anadolu vía Getty Images

La Federación Rusa y Ucrania celebrarán esta semana una nueva ronda de conversaciones directas en Estambul (Turquía), según corroboraba este martes Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. El objetivo principal será discutir los respectivos borradores de memorándum presentados por cada parte en los encuentros previos.

Las delegaciones serán encabezadas por Vladimir Medinski en representación de Rusia y Rustem Umerov por parte de Ucrania. Aunque no se indicó la fecha exacta, medios rusos como TASS citan el miércoles 23 de julio como día previsto para la cita.

Peskov ha advertido que Moscú “no espera avances milagrosos” en esta tercera ronda, ya que “aún hay mucho trabajo por delante antes de plantear una reunión a más alto nivel”. En declaraciones recogidas por la agencia rusa RIA Novosti, el funcionario señaló que los intercambios anteriores de prisioneros y cuerpos permitieron “crear una base limitada de cooperación técnica”, pero que las posiciones políticas siguen siendo muy distantes. El diálogo se enmarca en el proceso abierto tras la caída del acuerdo militar bilateral en junio y los enfrentamientos renovados en las regiones de Zaporiyia y Dnipropetrovsk.

Turquía, país anfitrión del encuentro, ha reiterado su disposición a facilitar los canales diplomáticos. El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, declaró que “Estambul puede ofrecer una plataforma útil para restaurar un clima de mínima confianza”.

Las conversaciones —que se realizarán sin mediadores occidentales y sin presencia de representantes de la OTAN— buscan mantener abierta una vía de negociación directa, aunque fuentes cercanas a la delegación ucraniana citadas por Ukrinform también matizan que “no se espera ningún tipo de acuerdo marco en esta fase”.