La Policía carga contra los bomberos que exigen refuerzo de plantilla en València

Los bomberos protestaron frente al Consorcio Provincial reclamando más personal; los agentes de la UIP golpearon a los manifestantes con porrazos.

Cargas de la policía contra los bomberos huelguistas.
Foto: elDiario.es

El martes 28 de julio, la plantilla del Consorcio Provincial de Bomberos de València protestó a las puertas del edificio de la Beneficència, coincidiendo con la asamblea del organismo. La movilización se produjo en el marco de una huelga de celo que mantiene desde hace un mes, exigiendo un aumento notable de efectivos, ante la insuficiente incorporación de 23 nuevos bomberos anunciada por Avelino Mascarell, diputado provincial de Medio Ambiente y presidente del Consorcio.

Durante la concentración, agentes de la policía emplearon porras para reprimir a la primera fila de manifestantes, tensionando la protesta. Los manifestantes exhibieron pancartas con consignas como “Dirección dimisión, iros con Mazón” y “Avelino vas por mal camino”, mostrando el descontento por la respuesta institucional. La movilización finalizó sin detenciones reportadas, según reporta El Salto País Valencià.

Según datos de la Junta de Personal, en 2024 se acumularon 243.877 horas extras, de las cuales 184.388 eran estructurales, es decir, indispensables para sostener servicios mínimos y no relacionadas con emergencias como la DANA.

En total, en cuatro años suman más de 550.000 horas extra; una sobrecarga laboral sostenida y un déficit serio en la plantilla actual. Por ello, los bomberos reclaman la incorporación de al menos 250 efectivos para resolver estas carencias que hoy por hoy se suplen con horas extra del personal contratado.

Por su parte, la Diputación defiende que “las limitaciones presupuestarias y el techo de gasto impiden cumplir el preacuerdo alcanzado en marzo”. La huelga de celo continúa provocando el cierre promedio de tres de los 17 parques provinciales por turno, afectando la cobertura y respuesta a emergencias en la provincia de València. La situación mantiene la tensión entre trabajadores y la administración, que por ahora no ha ofrecido respuestas concretas a las demandas sindicales.