La Global Sumud Flotilla, compuesta por una veintena de embarcaciones y más de 300 voluntarios de al menos 44 países, ha vuelto a zarpar desde el puerto de Barcelona el lunes 1 de septiembre, apenas 24 horas después de haber tenido que regresar debido a una tormenta marítima en el Mediterráneo.

La travesía solidaria busca transportar ayuda humanitaria al territorio palestino bloqueado por el Estado de Israel desde 2007 y establecer un corredor humanitario seguro ante la hambruna y la masacre sin precedentes que padecen los gazatíes. Entre los participantes se encuentran figuras reconocidas como la activista sueca Greta Thunberg.

El regreso inesperado a Barcelona se debió a la presencia de vientos superiores a 30 nudos, que pusieron en riesgo a las embarcaciones más pequeñas del convoy. De acuerdo con los organizadores, la decisión de regresar se tomó para priorizar la seguridad de los voluntarios y garantizar el éxito de la misión. Durante la parada técnica en el puerto catalán, los capitanes realizaron ajustes logísticos, reemplazaron tripulaciones y revisaron el estado de los barcos para continuar la navegación en condiciones óptimas.

La flotilla planea reunirse con otros convoyes provenientes de puertos mediterráneos en Túnez, Catania, Sicilia y Grecia para completar su misión. Organizaciones participantes señalan que la Global Sumud Flotilla es la más grande de los últimos meses y representa un intento coordinado para desafiar el bloqueo marítimo impuesto por la entidad sionista, que ha amenazado con que va a considerar a los activistas como “terroristas” e intensificará las medidas para evitar que lleguen a Gaza.