El partido Vox ha centrado gran parte de su discurso político en denunciar un presunto "aumento de la delincuencia", atribuida principalmente a la inmigración, llegando a vincular esta con una supuesta "creciente inseguridad ciudadana".
Sin embargo, la realidad judicial refleja una situación algo más incómoda para el partido: una lista, cada vez mayor, de cargos locales del partido condenados por varios delitos. Algunos de estos delitos son especialmente graves: agresión sexual a menores y personas con discapacidad, tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y esclavitud laboral, entre otros.
Manuel López-Filgueiras: detenido por esclavizar a un trabajador y llevarse su IMV
Manuel López-Filgueiras, excandidato de Vox a la Alcaldía de Huete (Cuenca, Castilla La Mancha) y referente local, fue detenido el pasado julio por la Guardia Civil acusado de explotación laboral ilegal en alojamientos rurales de su propiedad. Tenía a un camarero trabajando jornadas sin descanso y sin vacaciones, pagándole apenas 40 euros semanales. Además, el excandidato, al que se le ha visto posar en varias fotos con altos cargos de Vox, falsificó documentos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital a nombre del trabajador, sin que este lo supiera.

Arturo Ramón Torres Escamilla: pederasta condenado a nueve años de prisión
Arturo Ramón Torres Escamilla, exportavoz de Vox en el Ayuntamiento de Huércal de Almería (Andalucía), ha sido condenado en enero de este año a nueve años de prisión por abusar sexualmente de una menor de 12 años, a quien drogaba para abusar de ella. Según recoge la sentencia, el exportavoz de Vox fue condenado por dos delitos de agresión sexual contra la menor, uno de ellos con agravantes por haber sido continuado.

Ana González Martínez: la 'narco-concejala' que se libró por confesar
La exconcejala de Vox en Parla, Ana González Martínez, fue condenada el pasado febrero a un año y medio de prisión y al pago de una multa de 17.500 euros tras reconocer que colaboró con su marido —militar y jefe de una red de narcotráfico— en un delito de tráfico de drogas. La pena, que inicialmente era de cinco años, fue reducida tras un acuerdo de conformidad en el que se fijó su papel como "cómplice", en lugar de autora material del delito.

José Antonio Ortiz Cambray: líder de Vox en Lleida condenado a 14 años por abuso sexual contra discapacitados
José Antonio Ortiz Cambray, exlíder de Vox en Lleida (Catalunya) y fundador de la agrupación local del partido, fue condenado a 14 años y tres meses de prisión en 2020 por abusar sexualmente de dos hombres con discapacidad, aprovechándose de su vulnerabilidad. El tribunal confirmó que Ortiz mantuvo contacto con las víctimas, ofreció dinero a cambio de actos sexuales y manipuló a personas con dificultades psíquicas para satisfacer sus deseos, castigándolo además por corrupción y pornografía con uso de personas con discapacidad. Ortiz Cambray negó los hechos durante el juicio, pero la justicia ratificó su condena basándose en pruebas concluyentes, incluyendo mensajes de WhatsApp y testimonios consistentes de las víctimas.

Desde Vox han intentado desligarse publicamente de varios de estos casos, alegando que algunos de ellos "abandonaron sus cargos", aunque el papel como líderes locales y la proximidad de cargos locales con historial delictivo con dirigentes estatales evidencian el protagonismo de algunos de ellos en la formación. Críticos de la formación de extrema derecha han denunciado "la hipocresía", al que acusan de criminalizar a colectivos vulnerables mientras algunos de sus miembros son investigados y condenados por delitos graves.