El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha informado que desde las 11:10 horas de este jueves 4 de septiembre se ha producido una caída en sus servidores informáticos, ocasionando paradas y demoras en trenes de alta velocidad con origen y destino en Madrid. La incidencia ha afectado principalmente los corredores sur y noreste, causando una notable incertidumbre entre los pasajeros, con algunos trenes que aún no habían salido pasadas las 12:30, según testimonios de pasajeros recogidos por RTVE, y El País.

Renfe, empresa operadora, confirma vía redes sociales que los equipos informáticos de respaldo "funcionaron correctamente" y que desde las 12:07 la circulación ha comenzado a "recuperarse paulatinamente". Sin embargo, los retrasos y las paradas superan ya la hora en algunas conexiones, lo que genera malestar entre los usuarios, como en un tren hacia la estación Joaquín Sorolla en València.

La incidencia coincide con la comparecencia en el Congreso de los Diputados a petición propia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, quien repasa la situación del sistema ferroviario español y reconoce la antigüedad del material móvil, señalando que no se estrenaba un tren de cercanías desde 2008 ni uno de alta velocidad desde 2010. Puente subraya además "la compra en curso de 475 nuevos trenes por un importe de 5.200 millones de euros para modernizar la red".