Ibón Domínguez, portavoz estatal del "sindicato" Jupol, vinculada a posturas de extrema derecha y afín a Vox, ha causado indignación en redes sociales al defender los asesinatos extrajudiciales de personas presuntamente vinculadas al narcotráfico método legítimo contra estas actividades.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Domínguez alabó el supuesto operativo militar estadounidense en el Caribe contra una lancha sospechosa de transportar cocaína que habría terminado con el asesinato de 11 ciudadanos venezolanos. “Llamadme radical, pero así se combate el narcotráfico”, escribió antes de borrar la publicación tras recibir numerosas críticas y advertencias, incluyendo las de periodistas que difundieron capturas de pantalla del mensaje.

El portavoz, colaborador cercano de Aarón Rodríguez, líder de Jupol, maneja la cuenta oficial de la organización policial, desde donde se defienden posturas violentas y se atacan habitualmente a periodistas críticos. El mencionado episodio ha generado un fuerte rechazo a las figuras policiales que respaldan abiertamente métodos extrajudiciales como los asesinatos sumarios bajo el pretexto de "combatir el crimen".

Además, la polémica se ha acentuado en un contexto donde las redes de narcotráfico en el Estado español presentan denuncias de corrupción que involucran a algunos agentes de las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Pese a la retirada del mensaje y al cierre parcial de la cuenta, el impacto de las declaraciones de Domínguez siguen desplazando el debate público hacia posturas cada vez más violentas y extremistas que rompen abiertamente con toda apariencia de "estado de derecho", que cuentan con un apoyo cada vez mayor en las filas de la Policía. Buena prueba de ello es que la propia Jupol fue la central "sindical" que tuvo la mayor representación en la Policía tras las elecciones de 2023.