Descubren una red que vendía contratos laborales fraudulentos a personas migrantes por 4.000 euros
Desarticulan una red liderada por un empresario agrícola almeriense que comercializaba contratos de trabajo ficticios para engañar a trabajadores migrantes.

Ha sido descubierta una red de 45 personas en las provincias de Almería y Murcia implicadas en la promoción y venta de contratos laborales falsos dirigidos a estafar a personas inmigrantes indocumentadas. Entre los arrestados figura un empresario agrícola almeriense de 55 años, acusado de liderar la organización que ofrecía contratos y altas en la Seguridad Social a cambio de cantidades entre 3.000 y 4.000 euros. Los pagos se destinaban a que ciudadanos extranjeros, principalmente de Marruecos, Argelia, Guinea, Burkina Faso y Senegal, pudieran regularizar su situación en el Estado español o acceder fraudulentamente a prestaciones públicas.
Según recoge Europa Press, las investigaciones comenzaron en diciembre de 2021 tras detectar una concentración desproporcionada de solicitudes vinculadas a una pequeña explotación agrícola en Almería que fue declarada "ficticia" tras una inspección. En Murcia, en octubre de 2022, se detectaron certificados falsificados relacionados con la misma empresa, por lo que se unieron diligencias judiciales entre ambas provincias bajo las denominadas Operación Jalapeño y Operación Mirlo. La investigación concluye que no existía actividad real empresarial y que la trama generó "beneficios ilícitos mediante la simulación laboral", incluyendo el cobro indebido de prestaciones del SEPE y de la Seguridad Social gracias a cotizaciones fraudulentas.
La Policía Nacional española ha recopilado documentación, testimonios y reconocimientos fotográficos que permitieron la identificación y detención de todos los implicados, algunos con antecedentes por delitos similares. Los detenidos afrontan cargos por falsedad documental, fraude a la Seguridad Social, estafa y delitos contra derechos de trabajadores extranjeros. Las diligencias están en manos de los Juzgados de Instrucción número 5 de Almería y número 1 de Murcia, y la investigación continúa para localizar a otras personas implicadas en la red.