Los servicios de inteligencia de Dinamarca han admitido que Ahmed Samsam, condenado en el Estado español por pertenencia al ISIS en 2018, actuó como agente secreto para las agencias danesas durante sus desplazamientos a Siria en 2013 y 2014. Según relata Europa Press, la revelación llega tras una decisión del Tribunal Supremo de Dinamarca, que ordenó reconocer la vinculación formal y remunerada de Samsam con el Servicio de Inteligencia Exterior (FE) y el de Seguridad Nacional (PET). El comunicado conjunto reconoce que Samsam "proporcionó información sobre combatientes sirios vinculados a yihadistas daneses y recibió honorarios a cambio".

A pesar de esta admisión, los servicios de inteligencia señalan que "no están obligados a confirmar ni negar públicamente sus actividades ni fuentes", apelando a la "confidencialidad fundamental en su labor". El Supremo danés ha valorado que, excepcionalmente, "primaba el interés del ciudadano por acreditar la relación con los servicios frente al secreto profesional". Esta decisión abre la puerta a que el Tribunal Supremo español revise la condena contra Samsam, quien cumple una pena de ocho años impuesta por la Audiencia Nacional española por ser integrante del ISIS y combatir en Siria.

Samsam fue detenido en Málaga (Andalucía) y posteriormente trasladado a Dinamarca en 2020 para "cumplir el resto de la condena". Su abogado apunta a "estudiar la sentencia para valorar posibles recursos y la opción de exoneración".

Este caso pone vuelve a poner evidencia los oscuros vínculos de los servicios de inteligencia occidentales con grupos salafistas, wahabitas y tafkiríes que han operado a lo largo de Oriente Medio y el mundo, desestabilizando Gobiernos que contradicen los intereses de occidente e incluso atentando en suelo europeo y estadounidense.