Israel paga 45 millones a Google para difundir propaganda negacionista de la hambruna en Gaza
El acuerdo incluye campañas pagadas en YouTube, X y otras plataformas para promover mensajes oficiales israelíes y desacreditar a agencias de ayuda de la ONU.

En junio de 2025, Google firmó un contrato de 45 millones de dólares con la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para llevar a cabo una campaña publicitaria digital global que promueve la narrativa estatal israelí respecto al genocidio que está llevando a cabo en Gaza. Este acuerdo cubre anuncios en YouTube y la plataforma Display & Video 360, entre otros, y es descrito en documentos oficiales como una campaña de hasbara, propaganda respaldada por el estado sionista para justificar sus acciones criminales.
De acuerdo con Middle East Monitor, la campaña se lanzó en respuesta a la creciente condena internacional por el bloqueo impuesto por la entidad sionista que impide la entrada de alimentos, medicinas y combustible al territorio palestino desde marzo, situación que organismos de la ONU señalan como una hambruna provocada por el "ser humano". Un video divulgado a través de YouTube por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, afirmando falsamente que “hay comida en Gaza. Cualquier otra afirmación es mentira”, fue visto por más de seis millones de personas gracias a la promoción pagada bajo este contrato.
Además del contenido difundido en plataformas de Google, la campaña incluyó gastos millonarios en anuncios pagados en X (antes Twitter), la plataforma franco-israelí Outbrain/Teads, y montos no revelados en Meta. Estos anuncios también atacaron a organizaciones internacionales y grupos defensores de Palestina, acusando a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) de sabotaje y tachando a grupos propalestinos de tener vínculos con "ideologías extremistas".