El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer más aranceles a la Unión Europea en respuesta a la multa de 2.950 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital. Trump calificó la sanción como “muy injusta” y aseveró en su red social, Truth Social: “¡Es una injusticia que el contribuyente estadounidense no tolerará!”.

En su mensaje, Trump agregó que “mi Administración no permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan” y adelantó que podría iniciar un procedimiento conforme a la Sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos, que autoriza acciones comerciales y arancelarias contra países que aplican prácticas comerciales consideradas "injustas" o "discriminatorias" para productos estadounidenses.

Trump sostuvo además que Google "ya ha pagado en el pasado miles de millones de dólares en multas por acusaciones y cargos previos", considerando “una locura” la sanción actual. Además, recalca que medidas europeas como los impuestos digitales y las regulaciones sobre servicios digitales y mercados digitales tienen como objetivo “perjudicar o discriminar” la tecnología estadounidense.

Horas antes de la sanción, Trump recibió en la Casa Blanca a directivos de grandes compañías tecnológicas estadounidenses, entre ellos Mark Zuckerberg y Sundar Pichai, CEO de Google, en un evento volvió a evidenciar la estrecha relación entre la Administración y las grandes tecnológicas de Sillicon Valley.

El gigante Google tiene 60 días para proponer "soluciones" a la situación; de lo contrario, la UE podría exigir la venta de parte de su negocio publicitario, lo que sería la segunda vez que la empresa recibe una sanción de tal magnitud.

Por tanto, otro episodio añade presión a la UE desde Washington, mientras aún negocian el cumplimiento del acuerdo comercial de julio, incluido el tema de aranceles sobre automóviles europeos, que EE.UU. mantiene en un 27,5% frente al compromiso del 15% acordado.