La resistencia palestina abate a seis colonos en Jerusalén
El tiroteo en Jerusalén deja 20 heridos y un español entre los fallecidos. La resistencia celebra la operación como "una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que acomete contra nuestro pueblo".

Al menos seis colonos han fallecido y otros 20 han resultado heridos en una operación realizada este lunes por dos militantes de la resistencia palestina en Jerusalén/Al Quds (Palestina), según informan el servicio de emergencias y las autoridades israelíes. El incidente ha sucedido en la parada del autobús en el cruce de Ramot, al norte de la capital de la Palestina ocupada, donde los combatientes han llegado en coche y han abierto fuego contra un autobús de la línea 62. Un colono armado y un soldado han matado a los palestinos poco después del tiroteo.
Entre las bajas se encontraba un joven colono español de 25 años, natural de Melilla, que se fue a vivir a la Palestina ocupada. Los heridos han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios, mientras las autoridades sionistas han cerrado la zona y han abierto una investigación para determinar si más personas han colaborado en la operación. El Ejército de ocupación ya ha desplegado fuerzas en el norte de Jerusalén y en Ramala para posibles operaciones de represalia y castigo colectivo contra la población palestina.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, califica la situación como una “guerra intensa” en varios frentes y asegura que el ataque "incrementa la determinación" de las fueras policiales y militares coloniales para completar sus misiones contra las facciones palestinas, que han demostrado que mantienen cierta capacidad operativa incluso en los territorios más controlados por la entidad sionista.
La resistencia palestina celebra la operación
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y la Yihad Islámica, las principales facciones que componen la resistencia palestina, han aplaudido la operación llevada a cabo por sus combatientes. Hamas afirma que la operación representa "una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que acomete contra nuestro pueblo".
En ese sentido, Hamas ha advertido de que "supone un claro mensaje de que los planes del Gobierno israelí para ocupar y destruir la ciudad de Gaza y profanar la mezquita de Al Aqsa —situada en la Explanada de las Mezquitas— no quedarán sin castigo", según ha recogido el diario palestino Filastin, vinculado a la resistencia.
Yihad Islámica ha ensalzado igualmente esta "operación cualitativa por parte de dos combatientes de la resistencia" y ha hecho hincapié en que se trata de "una respuesta natural al aumento de las políticas criminales de la entidad israelí". "Lamentamos la muerte de los responsables de la operación y ensalzamos su heroísmo. Pedimos a nuestro pueblo en Palestina que incremente su respuesta a los crímenes del Ejército de la entidad", ha añadido.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado una reunión con los servicios de seguridad para analizar la situación tras los sucesos, según ha indicado su oficina en un breve mensaje en su cuenta en X. Por el momento, no hay más detalles al respecto.