La Sierra Norte de Guadalajara (Castilla-La Mancha) ha expresado un rechazo mayoritario a tres solicitudes de permiso para investigaciones mineras en busca de oro, presentadas por la multinacional australiana Orobelia S.L.U. Según detalla El Decano de Guadalajara, los proyectos, denominados “GUA”, “DALA” y “JARA”, implican a municipios como La Toba, Robledo de Corpes, Riofrío del Llano, Atienza, Sigüenza y Hiendelaencina, entre otros. Se encuentran en fase inicial, pero cuentan con planes para realizar una serie de sondeos y estudios geofísicos a lo largo de tres años.

La oposición social se manifestó con fuerza en la jornada informativa organizada por la Asociación de Naharros y su Serranía, en la que participaron más del 90% de los ayuntamientos afectados, así como asociaciones y vecinos, quienes manifestaron su disposición a presentar alegaciones contra el informe de impacto ambiental de estos proyectos. Alberto Mayor, de Ecologistas en Acción, señaló que la respuesta social actúa en estos casos como un freno temprano a estos proyectos y alertó sobre posibles impactos ambientales como contaminación de acuíferos, uso de químicos tóxicos en explotaciones venideras, así como severa alteración del paisaje debido a la minería a cielo abierto.

Los proyectos afectarían, además, a zonas protegidas por Natura 2000 y el Parque Natural de la Sierra Norte, y también pondrían en peligro iniciativas culturales y turísticas como la rehabilitación de la antigua mina de Santa Catalina y la candidatura a Patrimonio Mundial del Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza. La población local subraya que, debido a la complejidad ambiental y patrimonial del territorio, de deberá realizar una evaluación más rigurosa y transparente, a la vez que se respetan las inquietudes legítimas de la comunidad.