Polonia activa el artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones en su espacio aéreo
Varsovia pide reforzar su defensa aérea tras la supuesta entrada de drones rusos; Rusia afirma que los drones “venían de Ucrania” y Bielorrusia reporta haber derribado drones desviados y actuado como intermediario.

Polonia ha informado que ha activado el artículo 4 de la Organización Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tras registrarse una incursión de al menos 19 drones en su espacio aéreo durante la madrugada del 10 de septiembre. El primer ministro Donald Tusk señala a Rusia y califica la acción como una “provocación a gran escala” y explica que su país habría derribado tres de esos drones, con apoyo de aviones furtivos F-35 holandeses y sistemas AWACS de la OTAN. La fuerza aérea habría provocado que se cerraran temporalmente varios aeropuertos cerca de Varsovia, elevando la alerta máxima en las regiones fronterizas de Podlaquia, Mazovia y Lublin.
El artículo 4 permite a cualquier miembro de la OTAN solicitar consultas informales en caso de "amenaza a su integridad territorial, política o seguridad", sin activar automáticamente la defensa colectiva prevista en el artículo 5. Polonia pide a sus aliados incrementar el apoyo a su aviación y defensa antiaérea en la frontera oriental para responder a lo que denominan como "amenaza continua". Las consultas, por tanto, forman parte de la estrategia diplomática occidental para coordinar acciones ante la crisis creciente en la región.
Rusia lo niega
El Ministerio de Exteriores polaco ha convocado al encargado de negocios de la embajada rusa en Varsovia, que ha negado que los drones derribados en territorio polaco esta madrugada fueran de procedencia rusa. Se ha limitado a afirmar que “los drones procedían de Ucrania” y que Moscú "no tiene pruebas" que vinculen el incidente con sus fuerzas armadas.
Bielorrusia como intermediario
Paralelamente, Bielorrusia confirma que sus sistemas de defensa derribaron drones que habían perdido el rumbo debido a interferencias de guerra electrónica en el conflicto entre Rusia y Ucrania. El jefe del Estado Mayor bielorruso, Pável Muraveiko, ha explicado ante medios estatales las autoridades bielorrusas notificaron a Polonia y Lituania sobre la aproximación de estos drones hacia sus fronteras, lo que habría facilitado la reacción rápida de las fuerzas polacas. Algunos analistas señalan que, de ser así, Moscú estaría lanzando una advertencia disuasoria a los polacos. El episodio evidencia la volatilidad en la seguridad aérea de la región y el riesgo de escalada regional con repercusiones en los países vecinos.