Venezuela realiza maniobras militares en el Caribe ante la amenaza de EE.UU.
El ministro de Defensa Vladimir Padrino anuncia ejercicios aéreos, marítimos y terrestres para responder al despliegue estadounidense.

El Gobierno de Venezuela ha iniciado este miércoles un amplio despliegue militar en la isla La Orchila, frente a la costa caribeña, movilizando más de 2.500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para participar en maniobras estratégicas de tres días que incluyen operaciones aéreas, marítimas y terrestres. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, explicó que estos ejercicios forman parte del plan denominado Caribe Soberano 200, diseñado para fortalecer las capacidades defensivas y proteger la soberanía venezolana ante la amenaza por el despliegue naval estadounidense en la región.
Las maniobras cuentan con la participación de 12 buques de la Armada Bolivariana, 22 aeronaves, 20 embarcaciones y sistemas de defensa aérea, además de unidades especiales de inteligencia y guerra electrónica que incluyen interceptación y bloqueo de comunicaciones, según reporta EFE. Padrino declaró que el operativo busca “duplicar los esfuerzos” para prepararse ante un eventual escenario de conflicto armado en el mar Caribe, y destacó la "coordinación estrecha entre el pueblo venezolano, las fuerzas armadas y el liderazgo político".
Este despliegue militar sucede en un contexto de crecientes tensiones con Washington a raíz de la supuesta intercepción por parte de la Armada estadounidense de un buque pesquero venezolano. Esta intercepción ha sido calificada de "ilegal" y denunciada por Caracas ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), seguida de acusaciones cruzadas sobre el control del tráfico marítimo y responsabilidades sobre el narcotráfico en el Caribe.