Detectan 11 infraviviendas insalubres en Manacor alquiladas a personas vulnerables
Identifican al propietario que se aprovechaba de personas en situación irregular, en construcciones que carecían de suministros básicos y presentaban graves deficiencias de seguridad e higiene.

En un asentamiento chabolista de Manacor (Mallorca, Illes Balears), se han identificado once infraviviendas alquiladas a docenas de personas en situación de vulnerabilidad grave, levantadas todas en una misma propiedad. Las condiciones en las que vivían los ocupantes eran extremadamente precarias: acumulación de residuos, instalaciones eléctricas peligrosas, techos deteriorados y estructuras poco estables que ponían en riesgo su seguridad.
Las viviendas improvisadas contaban únicamente con dos baños y dos cocinas de uso compartido para todas las personas que residían en el lugar. Según fuentes locales, quienes habitaban estos espacios eran personas con bajos recursos o en situación irregular, que se veían obligadas a aceptar las condiciones para tener un techo, a pesar del riesgo evidente para su salud y seguridad.
El responsable de estas infraviviendas ha sido identificado, pero la policía no ha publicado su nombre ni confirmado que esté detenido. Solo se sabe que era un único propietario que se aprovechaba de la necesidad de quienes buscaban alojamiento, cobrando alquileres por espacios improvisados e insalubres. Las imágenes recogidas muestran claramente los habitáculos con restos de basura, techos dañados y cables expuestos, reflejando la extrema precariedad en la que vivían las personas afectadas.
Las autoridades realizaron la inspección tras recibir alertas sobre el estado de la propiedad, confirmando la situación de explotación y las condiciones de vida inhumanas que sufrían los ocupantes. Se trata de un ejemplo extremo de cómo la necesidad de vivienda es un negocio lucrativo, a menudo a costa de la salud y la seguridad de las personas.