La OTAN intercepta cinco cazas rusos "cerca del espacio aéreo lituano"
Cinco aeronaves militares rusas fueron detectadas y escoltadas por aviones húngaros en la base de Siauliai, en medio de tensiones fronterizas con Rusia.

La misión de vigilancia aérea de la OTAN en Lituania activó dos cazas húngaros para interceptar cinco aviones rusos —tres MiG-31, un Su-30 y un Su-35— que sobrevolaban próximos al espacio aéreo aliado. El incidente llega tras una serie de supuestas incursiones recientes, incluida una denuncia de violación del espacio aéreo de 12 minutos en Estonia que involucró a tres MiG-31 y generó escoltas mixtas de Italia, Suecia y Finlandia. La Alianza no ha detallado más sobre el operativo, pero calificó la rápida respuesta como "muestra de su compromiso con la defensa del flanco oriental".
Este patrón de tensiones aéreas, en un contexto de amenaza de guerra total creciente, ha impulsado un debate sobre la postura militar de la OTAN, donde Polonia ya llegó a amenazar con que podría derribar aeronaves que "invadan su espacio sin consentimiento", mientras el secretario general Mark Rutte admitió que estas decisiones se toman "bajo estrictos protocolos" y no de forma automática. Los sucesos llegan también después de repetidas denuncias de incursiones con drones y vuelos no autorizados en Europa del Este.
La repetición de estos episodios pone en evidencia la fragilidad y volatilidad de la situación geopolítica en el Báltico y el Mar Negro, donde Rusia y la OTAN mantienen una guerra de desgaste diplomática y militar. La intervención rápida de Hungría y la presencia española en la base lituana evidencian que la Alianza teme por su posición en esta zona estratégica, a pesar del riesgo creciente de un conflicto abierto entre grandes potencias.