EHKS proclama en el 'Gudari Eguna' la necesidad de organizarse frente al auge del fascismo y la reacción
Homenajean a Txiki, Otaegi y los tres miembros del FRAP, subrayando la necesidad de crear un frente independiente de la clase trabajadora.

El Consejo Socialista de Euskal Herria (EHKS) ha reunido este sábado a mil personas para recordar el medio siglo de aniversario del Gudari Eguna en la plaza Munoa de Zarautz (Gipuzkoa). Allí, han recordado a Txiki, Otaegi y los tres miembros del FRAP que fueron fusilados el 27 de septiembre de 1975.
Ane Ibarzabal, portavoz de la organización, ha subrayado que el franquismo no terminó con la muerte del dictador y que mantiene la impunidad por los crímenes de aquella época. Es más, ha añadido que en la actualidad se está produciendo una "evolución autoritaria" de los estados y un "auge del fascismo", y los ha señalado como características propias de la crisis del capitalismo. En este sentido, también ha identificado dos tareas: “Por un lado, homenajear a la memoria de aquellos que intentaron hacer la revolución. Y, por otro, actualizar la comprensión del socialismo convertirla en una realidad concreta”.
Auge del fascismo
La portavoz Garazi Navarro ha denunciado que el régimen del 78 se constituyó en la continuación del franquismo, y que este no es en absoluto una garantía contra el fascismo. “Testigo de ello son la guerra sucia, los asesinatos, los miles de torturados y encarcelados que la clase trabajadora de Euskal Herria ha sufrido a lo largo de los años”.
Ha lanzado la siguiente pregunta: "¿sirve el Gobierno del PSOE para parar la reacción y el fascismo que está creciendo en todos los niveles de la sociedad?". Y a continuación, la respuesta: “Desde que este Gobierno está gobernado, el fascismo no ha hecho más que crecer,institucionalmente, socialmente y en la calle”. Asimismo, ha subrayado la necesidad de que los trabajadores construyan sus propias trincheras, "fuera de las instituciones que abren las puertas al fascismo".









Derecho a la autodeterminación
En la misma línea, Navarro ha señalado que el franquismo y el posterior régimen son contrarios a la autodeterminación: “El régimen del 78 sigue haciendo oídos sordos a la voluntad nacional del pueblo trabajador vasco y no se puede resolver nada buscando su reforma ni llegando a acuerdos con el PSOE. El nuevo estatus nacional que están impulsando el PNV, EH Bildu y el PSOE no es más que un fraude autonómico”.
Y en el mismo sentido ha añadido que España y Francia son estados impuestos para la clase trabajadora vasca, “como estados de la clase enemiga y que niegan la voluntad nacional de los trabajadores”.
Palestina en peligro
También se han referido claramente sobre el genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina: “Es el momento de pasar a la ofensiva. Las protestas llevadas a cabo en las últimas semanas contra el estado fascista de Israel nos muestran el camino”. Según han explicado, las autoridades no se moverán a menos que “no tengan otro remedio”: “El ‘reconocimiento’ del Estado palestino es una broma de mal gusto cuando el 90 % de Gaza ha desaparecido, después de más de 70.000 muertos. ¿Qué estado? ¿Qué fronteras tiene? No les importa, no les importa nada, eso lo han dejado muy claro. Si quieren que se les felicite por una decisión tomada ahora bajo la presión de las protestas después de haber estado vendiendo armas continuamente, pueden esperar sentados”.