El 87% de los países vulneran el derecho de huelga de los trabajadores
Las violaciones de los derechos fundamentales de los derechos laborales se situan en las cifras más altas desde que la Confederación Sindical Internacional tiene registros.

La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha publicado la duodécima edición de su Índice Global de los Derechos, correspondiente al año 2025. El documento, cuyo preámbulo está firmado por el Secretario General Luc Triangle, evalúa la situación de los trabajadores en 151 países. Según los datos, solo 7 de las 151 países analizados recibieron la calificación más alta en respeto a los derechos laborales. La tendencia global es negativa, ya que las calificaciones de multitud de países empeoraron, mientras que solo 3 registraron una mejora respecto al año anterior.
Las violaciones de derechos específicos alcanzan o igualan cifras récord en 2025. El 87% de los países vulneran el derecho de huelga, subiendo 24 puntos porcentuales en 10 años. El 80% restringió la negociación colectiva, un punto porcentual más que el año anterior. Además, el 72% de los países restringió o incluso negó el acceso a la justicia para los trabajadores, lo que representa un aumento considerable desde el 65% de 2024 y el nivel más alto medido por el Índice. En 71 países, equivalentes al 47% del total, se registraron detenciones o encarcelamientos de trabajadores en contextos de conflictos laborales.

Peores resultados históricos en Europa
El análisis por regiones revela que Oriente Medio y Norte de África es la zona con peores condiciones, con una puntuación media de 4.68 sobre 5. En el 100% de los países de esta región se vulneraron los derechos a la negociación colectiva y a la actividad sindical. Europa, a pesar de ser la región "menos represiva" con una calificación de 2.78, experimentó su peor resultado histórico. Un dato destacado es que el 52% de los países europeos negó el acceso a la justicia, un aumento del 62.5 desde el 32% en 2024.
La lista de los diez países con las condiciones más adversas para los trabajadores en 2025, según el CSI, incluyen a Bangladesh, Belarús, Ecuador, Egipto, Eswatini, Filipinas, Myanmar, Nigeria, Túnez y Turquía. El informe también contiene datos específicos por país, de los cuales se pueden destacar los siguientes: en el Estado francés, casi el 40% de los convenios colectivos fueron impuestos unilateralmente por empleadores, y más de 1.000 miembros de un sindicato enfrentan cargos penales. En Argentina, el gobierno intentó modificar 366 leyes para desregular las condiciones laborales, y durante protestas se reportaron al menos 1.155 manifestantes heridos.