Alerta roja por lluvias torrenciales en Comunitat Valenciana y Catalunya
Las administraciones disparan mensajes 'Es-Alert', cierran centros educativos y piden máxima precaución ante la previsión de hasta 300 litros por metro cuadrado y posible inundación súbita por la borrasca ex-Gabrielle.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó este domingo a nivel rojo la alerta por lluvias en amplias zonas de la Comunitat Valenciana y el sur de Catalunya, con previsiones de hasta 180 litros por metro cuadrado en tres o cuatro horas y acumulaciones superiores a los 300 mm entre lunes y martes. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana y Meteocat activaron mensajes Es-Alert a los móviles para advertir a la población sobre el peligro extremo de desplazamientos y crecidas repentinas. Decenas de municipios de València, Castelló y Tarragona han cancelado las clases en centros escolares y universidades, han suspendido actividades y recomiendan no cruzar cauces ni zonas bajas.
En València y Tarragona, recursos municipales, Protección Civil y las confederaciones hidrográficas han activado protocolos de emergencia ante el riesgo de inundaciones súbitas en barrancos y ramblas. El Ayuntamiento de València ha suspendió toda la actividad lectiva y ocupacional del lunes, ha cerrado parques y mercados, clausurado bibliotecas y restringido las actividades al aire libre.
En Catalunya, varias zonas activaron planes de autoprotección; municipios del Delta del Ebro cortaron carreteras y anularon eventos mientras la lluvia intensa frenaba la circulación en la AP-7 y N-340. La Confederación Hidrográfica del Ebro alertaba que el episodio podría extenderse hasta la madrugada del martes, afectando también Aragón, Castilla-La Mancha, Nafarroa y La Rioja, según recoge El País.
El temporal, impulsado por la borrasca extratropical ex-Gabrielle, se presenta “potencialmente peligrosa” y ha puesto en alerta a toda la administración estatal, con la UME y Guardia Civil en modo preventivo. Emergencias de la Generalitat Valenciana y Meteocat instan a seguir los canales oficiales, evitar zonas inundables y buscar refugio en lugares elevados: “La situación es de peligro extremo. Se recomienda máxima precaución y no desplazarse salvo urgencia”, subrayó la secretaria autonómica de Emergencias. Los próximos dos días serán críticos para la zona mediterránea peninsular por intensidad y persistencia de la lluvia.