China inaugura el puente colgante más alto del mundo, una obra de ingeniería récord
El Puente del Gran Cañón de Huajiang, ubicado en Guizhou, se eleva a 625 metros, reduce un trayecto de dos horas a dos minutos y marca un nuevo hito mundial.

La República Popular China abrió al tráfico este domingo el Puente del Gran Cañón de Huajiang, considerado el puente colgante más alto del mundo: 625 metros sobre un río en la región montañosa de Guizhou. Esta megaconstrucción supera el récord anterior, el puente de Duge, también chino, situado a solo 200 kilómetros de distancia, que mide 565 metros de altura, y su apertura reduce el tiempo de traslado en esa zona de dos horas a dos minutos, de acuerdo con reportes de autoridades provinciales y medios estatales chinos.
El puente, que se ha construido en tan solo tres años, consta de 93 secciones de vigas de acero con un peso total cercano a 22.000 toneladas, equivalente al triple del peso de la Torre Eiffel. Sus torres de apoyo, pintadas en azul, son visibles incluso entre las nubes en días de clima variable, y se le atribuye una importancia estratégica para conectar diversas comunidades de difícil acceso por su terreno montañoso.
El proyecto, además de su altura récord, destaca por innovaciones técnicas como el uso pionero de tendones de fibra de carbono para los cables, grúas inteligentes con gran capacidad de elevación y estructuras combinadas de acero y hormigón para permitir flexibilidad ante cambios de temperatura. Todas estas técnicas avanzadas de ingeniería civil han sido esenciales para garantizar la estabilidad y durabilidad del puente frente a las fuertes corrientes del río y las condiciones climáticas extremas.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang forma parte del ambicioso plan de desarrollo y modernización del transporte en China, que en las últimas dos décadas ha incrementado exponencialmente la construcción de puentes, elevándolos de una docena en los años ochenta a más de 150 en 2025, con la intención de avanzar en la cohesión territorial y acelerar el crecimiento económico entre las regiones del país, aún marcadas por grandes desigualdades.