Israel avanza un proyecto de pena de muerte para presos palestinos
El comité de Seguridad Nacional del parlamento sionista aprueba un proyecto para ejecutar a presos palestinos condenados.

El Comité de Seguridad Nacional de la Knesset israelí aprobó el domingo, por 4 votos frente a 1, la tramitación de un proyecto de ley que introduce la pena de muerte para palestinos condenados por "matar israelíes" en actos considerados "crímenes de odio o motivación nacional", es decir, por participar en operaciones armadas de la resistencia. La iniciativa, impulsada por el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir y el sector más fascista del Ejecutivo israelí, sigue adelante pese a que el propio asesor legal de la comisión y del Parlamento declararon nulo el voto por celebrarse en periodo de receso y sin consultar a los organismos de seguridad requeridos por ley, detalla Middle East Monitor.
El primer ministro Netanyahu y miembros de su gobierno advirtieron que la medida podría poner en riesgo la vida de los prisioneros de guerra israelíes en Gaza. Sin embargo, Ben-Gvir y sus aliados defendieron la acción alegando que “reforzará la disuasión”. La votación fue tachada de “ilegal” por la oposición parlamentaria, que denunció la exclusión de los procedimientos básicos y la ausencia total de debate institucional. No obstante, el proyecto avanza ahora al pleno de la Knesset.
"Salvajismo sin precedentes"
Organizaciones palestinas como la Comisión de Prisioneros y la Prisoners’ Club calificaron el proyecto de “salvajismo sin precedentes”, señalando que institucionalizaría la ejecución legal de miles de presos. Desde octubre de 2023, más de 11.000 palestinos permanecen secuestrados en cárceles israelíes, y al menos 76 de ellos han muerto bajo custodia en los últimos dos años, aunque las cifras reales podrían ser mucho mayores. “La brutalidad del régimen de ocupación ha alcanzado niveles indescriptibles”, denunciaron en un comunicado conjunto, acusando a la entidad sionista de actuar por encima de la ley y en abierto desafío a la legalidad internacional.
La aprobación del proyecto, planteado como parte de los acuerdos para mantener la coalición de Netanyahu, profundiza las alertas lanzadas por defensa de derechos humanos. En palabras de los grupos de prisioneros: “La ocupación codifica el crimen de ejecución sumaria como herramienta de represión, reforzada ahora con cobertura legal”.
El proceso legislativo continuará bajo una intensa presión de la sociedad palestina e internacional, que ve en esta medida un reflejo de la sistemática impunidad ante el castigo colectivo y la eliminación sistemática de derechos básicos del pueblo palestino.