Sobre la 01:00 de la noche de este martes, la Global Sumud Flotilla anunciaba en redes sociales que se encuentra a menos de 250 millas náuticas de Gaza, alrededor de 463 kilómetros. Además, se encuentran a 100 millas náuticas de la "zona de riesgo". Así lo explican sus integrantes en redes sociales: "Según nos acercamos a Gaza y a la zona de 'alto riesgo", os mantendremos actualizados regularmente para que estéis en alerta máxima con nosotros. Ser testigos es protección. Necesitamos vuestros ojos sobre la Flotilla y vuestra presión sobre las instituciones internacionales".

La misión prevé llegar las costas palestinas en los próximos días. Recientemente, la Flotilla ha denunciado haber sufrido varios ataques con drones, lanzamiento de explosivos e interferencias en las comunicaciones alrededor de sus embarcaciones.

Paralelamente, Benjamin Netanyahu ha asegurado en la Asamblea General de la ONU que “harán todo lo posible para proteger la seguridad de los pasajeros”, pero ha reiterado que no permitirá su entrada en Gaza. Además, el ministro de Seguridad ha presentado una propuesta para endurecer las respuestas militares ante la llegada de las embarcaciones.

A pesar de estas amenazas, los miembros de la expedición han reafirmado por distintos canales y medios su voluntad de llegar a Gaza y han hecho un llamado a las personas de todos los países del mundo para que aumenten la presión sobre sus propios gobiernos.

Por su parte, la dirección de la misión ha informado que el barco “Familia” no podrá continuar por una avería técnica, pero su tripulación ha sido reubicada en otras embarcaciones. Los barcos “Yulara” y “Catalina”, que habían detenido temporalmente el viaje para resolver problemas mecánicos, ya han retomado la ruta. A petición de los activistas integrantes, los estados español e italiano han enviado las fragatas ‘Furor’, ‘Fasan’ y ‘Alpino’ con el objetivo de asistir a la misión en caso de ataques, aunque todavía no han llegado a la zona donde se encuentran las embarcaciones.

Al mismo tiempo, a las 51 embarcaciones iniciales se ha sumado la Flotilla Libertad, con una decena de barcos que partieron desde Italia este sábado. Aunque esta iniciativa, que desde 2008 ha impulsado numerosas misiones de apoyo al pueblo palestino, es aliada, sus organizadores han confirmado que no se unirá a la Flotilla principal en alta mar.