Grecia vive este miércoles una huelga general de 24 horas convocada por los principales sindicatos del país para frenar un controvertido proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Kiriakos Mitsotakis, que pretende ampliar la jornada laboral diaria hasta 13 horas. La medida ha paralizado trenes, ferris y taxis en Atenas y en todo el país, mientras que servicios como escuelas, hospitales y tribunales también han echado la persiana. La capital del país heleno ha amanecido sin servicio de metro y con transporte público muy limitado, aunque los aeropuertos han operado con normalidad tras un fallo judicial que ilegalizó la huelga de controladores aéreos, según reportan Euronews y medios locales.

El proyecto permitirá que, incluyendo horas extras, la jornada pueda extenderse hasta 13 horas, con un límite de 48 horas semanales y un máximo de 150 horas extras anuales, que podrán distribuirse en hasta 37 días al año. Atenas alega que esta reforma es una "modernización" y una "adaptación a las necesidades actuales del mercado", según declaraciones de la ministra de Trabajo, Niki Kerameos. Sin embargo, los sindicatos sostienen que estas nuevas reglas exponen a los trabajadores a abusos, argumentando que la sobrecarga y el agotamiento no pueden equipararse a progreso.

0:00
/1:22

La Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE), mayor sindicato del sector privado y demás centrales, denuncian que la clase obrera griega ya trabajan más horas al año que sus homólogos en el resto de la Unión Europea y enfrentan “niveles abrumadores de agotamiento y estrés”. En un comunicado, el sindicato afirmó: "Decimos no a la jornada laboral de 13 horas. El agotamiento no es desarrollo, la tolerancia humana tiene límites", exigiendo la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales y la recuperación de los convenios colectivos, que garantizarían mejoras laborales frente a la "flexibilización" impulsada por el Ejecutivo.

Los sindicatos consideran que esta reforma representa un retroceso histórico en los derechos conquistados por dos siglos de lucha obrera, con un impacto negativo en la calidad de vida de los trabajadores. La huelga incluye manifestaciones masivas en Atenas y otras ciudades griegas, con sectores como marineros y ferroviarios sumándose al paro, acciones en solidaridad con Palestina y contra negocios con vínculos israelíes.

0:00
/1:08

Intervención del Sindicato de los Trabajadores de Hoteles en el exterior de un hotel con propietarios israelíes en el centro de Atenas. Vídeo: PAME.

Las movilizaciones sirven como advertencia contra los intentos de profundizar en la precarización del mercado laboral griego, ya de por sí maltrecho. Estas protestas evidencian el rechazo social y sindical a los intereses patronales que se imponen a costa de la protección de las fuerzas del trabajo.

0:00
/0:16