'ACOM' y 'Okdiario' firmaron un contrato de 75.000 euros anuales para publicar propaganda sionista
El acuerdo, negociado en 2019, incluía 10 publicaciones al año favorables a Israel y una cláusula de no publicación de contenidos negativos sobre la asociación sionista.

La asociación sionista Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM), presidida por Ángel Mas, y el diario digital Okdiario, dirigido por Eduardo Inda, suscribieron en junio de 2019 un contrato por el cual el medio se comprometía a publicar 10 piezas de contenido patrocinado basadas en informaciones facilitadas por ACOM, a cambio de una contraprestación económica de 75.000 euros anuales. Según el documento, al que accedió el medio digital La Marea, estas publicaciones debían permanecer tres días en la portada web de Okdiario y debían ser promocionadas en redes sociales. El contrato, de vigencia inicial de seis meses y ampliable mediante anexos, incluía una cláusula específica que obligaba al medio a "no difundir contenidos que, de algún modo, pudieran atentar contra la buena imagen de ACOM".
ACOM, una organización dedicada a la defensa de los intereses del Estado genocida de Israel, ha mantenido una actividad litigiosa notable, presentando querellas contra entidades y personas críticas con las políticas israelíes. Durante el genocidio en Gaza iniciado en octubre de 2023, impulsó acciones judiciales como denuncias ante la Audiencia Nacional española por protestas en la Vuelta Ciclista a España, y demandas contra universidades por cancelar colaboraciones con el Estado sionista, así como contra la arabista Luz Gómez por "sus análisis del conflicto palestino-israelí". Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia de confrontación legal contra lo que ACOM considera "ataques" a sus postulados, incluyendo la defensa de políticas israelíes en Palestina.
Tras la firma del contrato, Okdiario publicó varios artículos alineados con los intereses de ACOM, aunque sin el indicativo habitual de contenido patrocinado. Entre enero y febrero de 2020, aparecieron piezas como La asociación pro-israelí ACOM celebra la eliminación del General Soleimani y recuerda que Irán financió a Iglesias y Iglesias paga el peaje iraní: celebra la liberación de Auschwitz sin mencionar a los judíos asesinados, todas centradas en difamaciones al entonces vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias. Estos textos reproducían argumentarios proporcionados por ACOM, coincidiendo con el período de vigencia inicial del acuerdo.
El 30 de septiembre de 2025, los abogados de Okdiario enviaron una carta de rectificación a La Marea, confirmando la existencia del contrato de 2019 y sus términos económicos, pero negando que el contenido acordado constituyera "propaganda sionista". En el documento, el medio precisa que el acuerdo no se prorrogó ni renovó en años posteriores, y que las publicaciones mencionadas responden a "interés periodístico e informativo" sobre hechos de actualidad, no al contenido patrocinado pactado. Okdiario también objetó el uso de una imagen de Benjamín Netanyahu en el artículo original, argumentando que "no era pertinente al contrato de 2019". ACOM no ha respondido a las consultas de La Marea sobre el asunto.