La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dejó claro este martes que su Gobierno no aplicará intervenciones en el mercado inmobiliario, ni en el alquiler ni en la venta, durante su discurso de clausura en el Real Estate Forum organizado por el fondo buitre BlackRock. “Se ha demostrado fallido. Paraliza el mercado, siempre, siempre. Vamos a defender la propiedad privada como un principio”, afirmó. Con esta intervención buscaba "tranquilizar al sector inversor sobre la estabilidad normativa de la región".

Ayuso aprovechó el foro para dirigirse directamente a las empresas interesadas en Madrid: “Se encuentran en el mejor lugar y en el mejor momento para pensar sus inversiones”, añadió. A su vez, BlackRock se define como una "gestora de inversiones masiva", con fuerte presencia en bienes raíces, deuda soberana y empresas privadas, y en muchos países ha sido criticada por buscar beneficios financieros a corto o medio plazo sobre activos estratégicos, incluyendo la vivienda. El hecho de que el fondo gestione tanto dinero en el mercado inmobiliario madrileño hace que pueda condicionar precios, disponibilidad y políticas del sector, incluso sin intervenir directamente en leyes o regulaciones.

A pesar de la escalada en los precios de la vivienda, la presidenta rechazó aplicar las herramientas habilitadas por la Ley de Vivienda de 2023, como declarar zonas tensionadas o limitar precios de alquiler, medidas que su Ejecutivo ha combatido y llegó incluso a recurrir ante el Tribunal Constitucional, dejando claro que no aceptará ninguna regulación sobre el mercado de la vivienda. En su intervención, no reconoció que Madrid enfrente una crisis de vivienda, pese a que los precios del alquiler han subido un 16,9% desde diciembre de 2024, según el último informe trimestral de Pisos.com.