Australia y Papúa Nueva Guinea han firmado este lunes en Canberra (Australia) un Tratado de Defensa Mutua, el primero en más de 70 años para Australia y el primero en la historia de Papúa Nueva Guinea con otro país. El acuerdo ha sido suscrito por el primer ministro australiano Anthony Albanese y su homólogo papú James Marape, según informó el Gobierno australiano en un comunicado oficial.

Albanese califica la firma como “un momento histórico compartido entre nuestras dos naciones”, y señala que el tratado se sustenta en “más de 50 años de cooperación y respeto mutuo”. Sin embargo, el pacto se enmarca en la estrategia de Canberra para contener la expansión diplomática y militar de China en el Pacífico Sur, en un contexto de creciente competencia por la influencia regional.

La iniciativa refuerza la política de alineamiento militar entre Australia y sus vecinos insulares, tras el acuerdo de seguridad que China firmó con las Islas Salomón en 2022, un movimiento que alarmó a Washington y sus aliados por el riesgo de una base militar china en la región. Con este tratado, Australia busca consolidar un bloque estratégico frente a Pekín, reforzando su presencia en el norte del Pacífico.

Según recuerda Bloomberg, Papúa Nueva Guinea es una pieza clave en la arquitectura militar australiana desde principios del siglo XX. Canberra considera al país vecino un punto estratégico para su área de influencia y "perímetro de seguridad", recordando su papel durante la Segunda Guerra Mundial, cuando tropas australianas y papúes combatieron juntas en la ruta de Kokoda Trail para impedir el avance japonés hacia Port Moresby.