Alemania aprueba disparar a drones no identificados
Permite abrir fuego, usar láseres o inhibidores contra estos dispositivos tras supuestos incidentes en aeropuertos y el "aumento de vuelos no autorizados" en territorio alemán.

El Gobierno alemán ha aprobado una ley que concede a la policía la facultad de derribar drones que violen el espacio aéreo del país, en respuesta a la creciente ola de supuestos incidentes que han afectado a aeropuertos europeos en las últimas semanas. Según Reuters, el texto, acordado por el Consejo de Ministros y pendiente de aprobación parlamentaria, autoriza el uso de armas de fuego, láseres o sistemas de interferencia de señales en casos de "amenaza aguda o riesgo grave", si otros medios resultan ineficaces.
La medida se produce tras la cancelación o desvío de decenas de vuelos en el aeropuerto de Múnich, el segundo mayor de Alemania, que dejó a más de 10.000 pasajeros varados después de la hipotética detección de "varios drones no identificados". El canciller Friedrich Merz afirmó que “muchos de estos aparatos proceden de Rusia”, aunque no aportó pruebas, reconoció que “ninguno iba armado” y que se trataba de “vuelos de reconocimiento”. No se han publicado pruebas que confirmen la atribución a Rusia, y Moscú ha advertido de la gravedad de lanzar tales acusaciones sin presentar pruebas.
Entre enero y septiembre, Alemania registró hasta 172 interrupciones en el tráfico aéreo, aparentemente relacionadas con drones, frente a 129 en el mismo periodo del año anterior y 121 en 2023, según datos de la agencia de control aéreo Deutsche Flugsicherung (DFS). La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, propuso el mes pasado la creación de un “muro de drones”, una red de sensores e incluso armas para detectar, rastrear y neutralizar aeronaves no tripuladas que ingresen al espacio aéreo europeo.
Sin embargo, derribar drones en zonas urbanas densamente pobladas puede ser peligroso y muchos aeropuertos carecen de sistemas de detección inmediata. En ejercicios recientes en Hamburgo, un dron militar atrapó a otro en vuelo con una red, mientras un robot cuadrúpedo inspeccionaba posibles explosivos, demostrando métodos alternativos de neutralización frente a disparos directos. Algunos analistas advierten que los incidentes podrían involucrar drones lanzados desde dentro de la UE, lo que cuestiona la eficacia de las medidas militares y policiales puramente defensivas.