El subinspector maltratador de Granada vuelve a ser detenido tras quebrantar la orden de alejamiento
Nueva detención en el juicio por violencia machista, agresiones y control tecnológico; la acusación solicita más de 15 años de prisión.

El subinspector maltratador de la Policía Local de Granada fue detenido otra vez este miércoles tras quebrantar la orden de alejamiento sobre su exmujer, según informó la Guardia Civil y recogen fuentes judiciales consultadas por El Ideal. Esta nueva detención se produjo al salir del juzgado donde se celebraba a puerta cerrada el juicio por diversos delitos de violencia machista, procedimiento que afecta también a sus hijas y que ha generado gran alarma social por la reiteración de conductas violentas y el largo historial de agresiones y control de este agente de policía.
El procesado se enfrenta a cargos por agresiones físicas y psíquicas, menoscabo psicológico y descubrimiento y revelación de secretos, con peticiones de pena de seis años y diez meses por parte de la Fiscalía y más de 15 años por la acusación particular, mientras la defensa exige libre absolución. La conducta del subinspector, descrita por la víctima, incluye episodios de insultos constantes, empujones, golpes y menosprecios a sus hijas, así como el uso de rastreadores y acceso ilegal a información privada de su exmujer mediante dispositivos digitales, tal como reconoce el escrito fiscal y las investigaciones judiciales.
Desde 2017, la reiteración de comportamientos celosos controladores extremos fue descrita por las partes, sumando a las agresiones la vigilancia obsesiva mediante aplicaciones para rastrear movimientos, controlar amistades o buscar posibles relaciones sentimentales nuevas, lo que compone un patrón prolongado de maltrato y acoso en el domicilio familiar. La jueza rechazó la apertura de pieza separada para responsabilidad civil por 25.000 euros sugerida por la acusación, mientras mantiene la prohibición de acercamiento y otras medidas cautelares, que el agente ha incumplido reiteradas veces.
En paralelo a este juicio, se investiga a varios agentes de la Policía Local, compañeros del subinspector maltratador, en el conocido como caso VioGén, acusados de revelación de secretos tras acceder a datos confidenciales de la expareja del subinspector a través del sistema de seguimiento de víctimas de violencia machista. El acusado fue retirado de la jefatura de estudios y relegado a "labores administrativas", sin suspensión de empleo y sueldo y en posesión de su arma reglamentaria.
El subinspector maltratador llega al juicio arropado por otros agentes, mientras movimientos sociales y políticos de Granada señalan la impunidad policial en casos de violencia machista donde incluso se llega a emplear el Sistema Viogén en contra de la víctima.
La alarma se ha incrementado por el posible encubrimiento institucional y los repetidos accesos irregulares a información de naturaleza protegida, circunstancias que ponen en entredicho la protección real a las mujeres afectadas y la eficacia de los sistemas oficiales de seguimiento cuando los maltratadores visten uniforme de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El juicio continuará el viernes, con declaración de peritos y presentación de informes de las partes antes de conocerse la decisión judicial.