El Gobierno de coalición aprobó 180 licencias para la venta de armas a Israel entre 2020 y 2023
Autorizó exportaciones militares al Estado de Israel por más de 84 millones de euros, a pesar de las reiteradas denuncias de la ONU.

Durante el periodo que abarca desde 2020 hasta el primer semestre de 2023, el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos autorizó 180 licencias para exportar material armamentístico al Estado de Israel, por un precio total superior a 84 millones de euros, según indican los informes oficiales de la Secretaría de Estado de Comercio.
Las ventas se realizaron en un marco legal "limitado", porque cabe recordar que los "embargos fantasma" a Israel no son algo nuevo en el Estado español: desde 2001, Madrid veta, en teoría, la exportación de armamento letal al Estado de Israel en respuesta a las matanzas contra el pueblo palestino durante la Segunda Intifada. Sin embargo, se ha autorizado la exportación de material "no letal" o componentes susceptibles de uso militar letal, como carros de combate. En 2020, solo en licencias autorizadas, el monto ascendió a casi 18 millones de euros. Posteriormente, se mantuvo relativamente constante hasta 2022, y experimentó un fuerte aumento en la primera mitad de 2023.
En medio de la discusión política sobre estas cuestionadas exportaciones ante el genocidio en Gaza, la documentación oficial aporta datos que esclarecen dos elementos: por un lado, que el envío de armas a la entidad genocida no es algo nuevo, y por otro lado, permite situar a los diferentes actores políticos que abanderan la causa palestina ante sus decisiones u omisiones gubernamentales concretas.