El Estado español vivirá este miércoles una huelga general y estudiantil de 24 horas convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, la Alternativa Sindical de Clase y la Confederación Intersindical, junto a plataformas y colectivos locales propalestinos. La protesta combina huelgas, paros parciales y manifestaciones en más de 40 ciudades, contra el genocidio, el apartheid y la complicidad.

Pese al aparente "acuerdo de paz" firmado el lunes en Egipto entre Israel y la resistencia palestina impulsado desde Estados Unidos, Qatar y Egipto, los convocantes insisten en que ningún alto el fuego puede considerarse “paz real sin justicia para el pueblo palestino”. Sin embargo, los sindicatos amarillos UGT y CCOO se niegan a sumarse a las 24 horas de paro, pero convocan "paros de dos horas por turno y concentraciones de apoyo" en los centros de trabajo. Las movilizaciones principales serán en Madrid, con marchas a las 12:00 (Atocha-Sol) y a las 19:00 (Atocha-Callao), y en todas las capitales de provincia. Se espera que las más multitudinarias sean las de ciudades como Barcelona, València, Sevilla, Bilbo y Málaga, entre otras.

Organizaciones estudiantiles también han secundado una huelga total desde institutos y universidades. Los jóvenes acusan a los grandes sindicatos de tibieza y llaman a paralizar completamente la actividad educativa para frenar el genocidio y exigir la ruptura de relaciones con el Estado de Israel. Los servicios "mínimos" decretados por el Gobierno español, sin embargo, garantizarán transporte, energía y servicios sanitarios básicos, aunque podría haber retrasos puntuales en el tráfico y la movilidad urbana.

La jornada del 15 de octubre se inscribe en una ola internacional de solidaridad con el pueblo palestino tras dos años de genocidio descarnado contra la franja de Gaza, exigiendo al Gobierno colaboracionista español la suspensión inmediata de contratos de armas y acuerdos de cooperación con la entidad genocida.