Vox rompe con el PP en Aragón tras el cese de su asesor y bloquea la negociación de los presupuestos
El partido de Abascal acusa a Jorge Azcón de un “órdago mezquino” por exigir el despido de Marcos Francoy, cesado después de que DIARIO SOCIALISTA publicara sus mensajes nazis.

Vox ha roto públicamente su relación política con el Partido Popular en Aragón y ha anunciado que no negociará los presupuestos autonómicos de 2026. La formación de extrema derecha ha emitido un comunicado en el que tacha de “órdago mezquino y oportunista” la exigencia del presidente aragonés, Jorge Azcón (PP), de destituir a Marcos Francoy, asesor del grupo parlamentario de Vox en las Cortes, antes de continuar cualquier diálogo político. Según Artículo 14 y El Confidencial, Azcón había advertido que no se sentaría con Vox “hasta que no le despidan”.
El conflicto estalló después de que DIARIO SOCIALISTA revelara en exclusiva que Francoy llevaba meses difundiendo mensajes racistas, judeófobos y con referencias nazis explícitas en la red social X. Pese a que Vox afirmó inicialmente ante elDiario.es “que se trataba de una cuenta personal” y que no tenía intención de cesarlo, tuvo que anunciar el despido de su asesor a las pocas horas, argumentando “pérdida de confianza”. Posteriormente, hizo declaraciones contradictorias en las que daba otra versión totalmente opuesta, diciendo que el despido “se había tramitado el viernes anterior” y negando que se debiera a la presión del presidente autonómico.
Tras la declaración pública de Azcón, Vox acusó al PP aragonés de “colgarse una medalla” y de “buscar una excusa para dinamitar la relación entre ambas formaciones”. En su comunicado, el grupo parlamentario sostuvo que “el Partido Popular tendrá que negociar con quien acepte órdagos oportunistas y mezquinos” y confirmó que no participará en ninguna negociación presupuestaria.
La formación de Abascal, por su parte, ha advertido que, en futuros acuerdos institucionales, exigirá “supervisar y dar consentimiento a todo el personal eventual que forme parte de las consejerías dirigidas por el Partido Popular”.
¿Adelanto electoral?
El Partido Popular ha respondido con otro comunicado, recogido por El País, en el que califica de “reacción irreflexiva e impulsiva” la ruptura de Vox, al tiempo que considera “desconcertante” que la formación verde rechazara negociar justo después de haber despedido su asesor. Azcón, acompañado del dirigente popular Elías Bendodo, insistió en que Francoy “debía abandonar las Cortes de Aragón de forma inmediata”, y señaló sus mensajes nazis como “intolerables e incompatibles con la democracia”. Mientras tanto, Vox mantiene que “actuó conforme a sus principios” y que “no aceptará chantajes” en futuras negociaciones institucionales.
Con la ruptura entre ambas formaciones salta por los aires la aprobación de las cuentas autonómicas, para las que el PP necesita el apoyo de Vox. En paralelo El País recuerda que los de Abascal mantienen posiciones similares en Extremadura, donde también se oponen a respaldar los presupuestos del Ejecutivo del PP, abriendo un escenario de bloqueo político que podría desembocar en elecciones autonómicas anticipadas.