Collboni planea un macrodesahucio contra 32 inmuebles ocupados
El PSC califica de prioridad "recuperar" propiedades municipales "ocupadas ilegalmente” y anuncia desalojos inmediatos, especialmente de aquellas usadas como vivienda.

Barcelona se prepara para una nueva oleada de desalojos bajo la máxima de “orden y convivencia”. El Gobierno municipal, encabezado por Jaume Collboni, del PSC, ha confirmado que existen 32 propiedades del Ayuntamiento actualmente ocupadas y que su “recuperación” es una prioridad administrativa. Según el teniente de alcalde Albert Batlle, los procedimientos serán “ordenados y garantistas”, una fórmula amable para describir la inminente expulsión de decenas de personas y familias que sobreviven en espacios municipales abandonados. La cifra supone un aumento del 45% respecto a 2024.
Detrás del lenguaje técnico del consistorio se esconde una táctica de control social: la transformación del sinhogarismo en un asunto policial. En las últimas semanas, el Ayuntamiento ha ejecutado varios desalojos, entre ellos el del asentamiento del parque Joan Miró y el de 56 personas más en la colonia industrial de La Escocesa, bajo el pretexto de “recuperar espacios públicos”. Sin embargo, las alternativas ofrecidas son mínimas o inexistentes. Según la Fundació Arrels, más de 1.200 personas duermen a diario en las calles de Barcelona. Otro de los ejemplos destacados este año fue en enero, cuando el Ayuntamiento desalojó el CSO L'Antiga Massana.
El Ayuntamiento defiende su actuación amparándose en la nueva "Ley Antiokupas" aprobada en abril, que agiliza los procesos de desalojo en menos de dos semanas incluso sin soluciones habitacionales previas. Este marco legal, presentado como respuesta a la delincuencia, está sirviendo para legitimar intervenciones relámpago contra asentamientos donde viven familias sin recursos, jubilados desahuciados y jóvenes sin hogar. Los Mossos d’Esquadra actúan ahora en coordinación con juzgados y brigadas municipales, preparando para los próximo meses un modelo de “macrodesahucio silencioso”.