Hamas cederá la administración de Gaza a un comité palestino de tecnócratas independientes
El diálogo entre facciones concluye con un acuerdo para transferir el Gobierno de la Franja a un órgano temporal palestino sin la Autoridad Palestina.
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas anunció este viernes en El Cairo (Egipto) que transferirá el Gobierno de la Franja de Gaza a un comité palestino temporal compuesto por tecnócratas independientes, después alcanzar un acuerdo en la cumbre entre las diferentes facciones palestinas. Según informa la Agencia EFE en base al comunicado difundido por el movimiento palestino, el nuevo órgano gestionará la vida cotidiana y los servicios básicos en coordinación con “socios árabes e instituciones internacionales”.
El acuerdo sienta las bases para crear un comité internacional para supervisar la financiación y ejecución de la costosa reconstrucción de Gaza, con el objetivo de “preservar la unidad del sistema político palestino y la independencia en la toma de decisiones nacionales”. En ese sentido, Hamas recuerda que ya había manifestado su disposición anteriormente a ceder la administración del enclave antes del actual alto el fuego, y que las facciones palestinas habían respaldado la propuesta en meses anteriores.
En el texto no se menciona el papel de la colaboracionista Autoridad Nacional Palestina (ANP), presidida por Mahmud Abás, que gobierna parcialmente Cisjordania y ha expresado en veces anteriores su voluntad de asumir el control político y administrativo de Gaza, a pesar del profundo desprestigio de la administración cipaya de Ramallah entre los palestinos. Semanas atrás, la resistencia palestina se había negado tajantemente a que el comité gobernante estuviera dirigido por las potencias imperialistas occidentales.
Las negociaciones indirectas entre el Estado genocida y la resistencia sobre la reconstrucción y la devolución de los 13 cuerpos de prisioneros israelíes aún atrapados entre los escombros en Gaza permanecen estancadas, mientras el grupo afirma que la localización de los cadáveres resulta imposible con sus recursos disponibles actualmente.
En cuanto a la estabilidad del futuro comité palestino independiente, es previsible que se vea sometido a presiones del Estado de Israel, que presentará peticiones de desarme de la resistencia como condición para la "reconstrucción" de Gaza. Además, la cuestión de la gobernanza podría volver al punto de partida, porque ante unas inciertas y lejanas elecciones, cabe la posibilidad de que Hamas o cualquier otra facción de la resistencia vuelva a ganar las elecciones en la Franja. Encuestas recientes, como la del Centro Palestino de Investigación de Políticas, en septiembre de este mismo año, apuntaban que el 58% de gazatíes apoyaría a Hamas en unas elecciones legislativas.